Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Junio 2024

L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Cerrar
PSE EUSKADI

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

Eneko Andueza: “Estamos en el Gobierno Vasco para garantizar los avances en derechos, para luchar por la igualdad y caminar con ambición”

El Secretario General del PSE-EE defiende ante el Comité Nacional el aumento de las responsabilidades que asumen los y las socialistas en el Ejecutivo

Destaca las propuestas del programa electoral recogidas ahora en el Acuerdo de Gobierno

Foto 1
El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, conversando con los consejeros y consejeras socialistas del Gobierno Vasco antes del Comité Nacional del partido | Foto: Socialistas Vascos

El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha asegurado que la presencia de los y las socialistas en el Gobierno vasco de coalición garantiza que éste dedicara sus esfuerzos a “avanzar en derechos, luchar por la igualdad y caminar con ambición”. Y ha defendido que es necesario un ejecutivo “estable, fuerte, que se implique y lidere el futuro de toda la ciudadanía vasca”.

“Euskadi necesita un Gobierno que transforme nuestro país y que lo impulse en un gran salto modernizador. Y que lo haga desde el diálogo y la negociación. Y nosotros y nosotras, los socialistas estaremos ahí para que todo esto sea posible y para garantizar que estamos a lo que hay que estar, para garantizar los avances en derechos, para luchar por la igualdad, para caminar con ambición”, ha asegurado como colofón a su intervención ante el Comité Nacional, que se ha reunido en Bilbao.

Eneko Andueza ha compartido estas reflexiones con los integrantes del máximo órgano entre congresos del PSE-EE, que se ha reunido tras la celebración de las elecciones autonómicas y europeas. El Secretario General ha acompañado por la mañana a los cinco consejeros en la tioma de posesión del Gobierno Vasco en el Palacio de Ajuria Enea. 

“Se abre un nuevo tiempo en Euskadi. Un nuevo tiempo en el que los y las Socialistas ya deciden el futuro de esta tierra. Un futuro que nos espera con los brazos abiertos para crecer como partido, para mejorar, para construir, para avanzar y para que, dentro de unos años, tengamos el liderazgo de este país. Ahora, a trabajar, que lo mejor, está por venir”, ha dicho.

Previamente, ha recordado algunas medidas propuestas en el programa electoral del PSE-EE para las elecciones vascas que están recogidas en el Acuerdo de Gobierno y que, por tanto, están comprometidas por parte del nuevo ejecutivo, como las 2.000 nuevas plazas estructurales para profesionales en Osakidetza, el transporte público gratuito para menores de 26 años y personas desempleadas, el  avance en un nuevo modelo de cuidados, la reserva de la mitad de las viviendas de alquiler protegido para la juventud, el impulso de proyectos industriales que favorezcan la descarbonización por parte de las entidades bancarias con capital vasco o como la decisión de devolver Emakunde a Lehendakaritza para que el Instituto Vasco de la Mujer tenga el carácter transversal que se espera de las políticas de Igualdad.

Andueza ha felicitado a los negociadores del Acuerdo de Gobierno y ha destacado nuevas responsabilidades que adquieren los consejeros socialistas Mikel Torres, que también será vicelehendakari segundo, Denis Itxaso, Susana García Chueca, Javier Hurtado y María Jesús San José, a los que ha recibido a las puertas del Palacio Euskalduna, donde se ha celebrado el Comité Nacional.

“Vamos a tener más proyección y más peso político, gestionando la política económica del Gobierno, con los Fondos Europeos incluidos, en esa gran cartera que también gestionará Empleo y Trabajo; con la cartera de Vivienda y Agenda Urbana, que tiene como gran reto convertir esta materia en el quinto pilar de nuestro Estado de Bienestar; con el departamento de Movilidad Sostenible que esta legislatura culminará proyectos del calado de la Y Vasca y el Metro de Donostialdea y asumirá la gestión de cercanías”, ha señalado. 

Y ha destacado también el aumento de las responsabilidades del departamento de Turismo, Comercio y Consumo, con sectores que siguen ganando relevancia como pilares de la economía vasca, y el de Justicia y Derechos Humanos, “con la memoria como eje y con el Instituto Vasco de la Memoria-Gogora como instrumento y bandera de una memoria histórica y reciente de la que los Socialistas somos los protagonistas”.