PSE-EE EUSKADI NOTICIAS http://www.socialistasvascos.com es-ES WWW.SOCIALISTASVASCOS.COM http://www.socialistasvascos.com/images/rssPSE_EE_EUSKADI_2017.png http://www.socialistasvascos.com 150 100 <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza visita junto a la consejera Susana García Chueca las obras del topo de Donostialdea]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28799 El Secretario General del PSE-EE y portavoz parlamentario, Eneko Andueza, ha visitado hoy las obras de la pasante soterrada del Metro de Donostialdea (topo) junto a la comisión de Movilidad Sostenible de la Cámara Vasca. En el recorrido y junto a la consejera del área, Susana García Chueca, han participado también el presidente de la comisión, Pau Blasi, y la portavoz socialista en la misma, Susana Corcuera. El metro de Donostialdea, que ejecuta el Departamento de Movilidad Sostenible, a través de Euskal Trenbide Sarea (ETS), es un proyecto estratégico para el futuro de la movilidad de Gipuzkoa, con el que responder a las necesidades de transporte de la ciudadanía y animarles a abandonar el uso del vehículo. Hoy he visitado las obras de la pasante soterrada del Metro de Donostialdea (topo) junto a la consejera de Movilidad, Susana García Chueca, un proyecto estratégico para el futuro de la movilidad de Gipuzkoa, con el que responder a las necesidades de transporte de la ciudadanía y… pic.twitter.com/ps0LEEbGEn — Eneko Andueza (@enekoandueza) January 23, 2025 Con la obra civil concluida hace dos años en el tramo Lugaritz-Miraconcha, en el que se encuentra una de las tres nuevas estaciones soterradas, la de Bentaberri, los trabajos se centran ahora, además del montaje de vía, en la equipación de las instalaciones eléctricas de baja tensión en andenes y cuartos técnicos de la estación de Bentaberri y la salida de emergencia a la avenida Zarautz. Asimismo, están montados todos los accesos electromecánicos, es decir, escaleras mecánicas, pasillos rodantes y ascensores, de las terminales de Bentaberri y Easo.  Durante el primer trimestre de este año se acometerán el resto de obras de instalaciones, las relacionadas con las comunicaciones, electrificación (catenaria) y señalización, necesarias para las circulaciones de los trenes. En el segundo tramo, en el que se encuentran las estaciones de Centro-La Concha y Easo, la primera se encuentra completamente excavada y sostenida –a la espera de realizar los trabajos de revestimiento-, mientras que la segunda está prácticamente concluida. Thu, 23 Jan 2025 04:18:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “Recordar los 50 años de democracia en España nos permitirá reivindicar nuestras instituciones democráticas y los avances sociales conquistados” ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28674 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha puesto en valor la importancia de conmemorar los 50 años de democracia en España para recordar todos los avances sociales conquistados hasta la fecha y transmitir el valor del sistema democrático en un tiempo donde se está cuestionando su utilidad. Andueza ha realizado esta afirmación al ser preguntado en Onda Vasca acerca de los actos programados por el Gobierno de España en torno a esta efeméride con el título “50 años de España en libertad”.  “Conmemorar los 50 años de democracia en España nos va a permitir reivindicar nuestras instituciones democráticas y los avances sociales conquistados”, ha indicado. Y ha defendido que en cualquier sociedad avanzada y democrática del siglo XXI “nadie puede poner en tela de juicio que se celebre el final de 40 años de dictadura franquista”. “A algunos no les gustará celebrarlo porque puede suponer una enmienda a la totalidad de su propia historia”, ha afirmado. Eneko Andueza también ha subrayado que el Partido Socialista “está en muy buen momento a pesar del ruido que quieran incorporar algunos”. “Tenemos un horizonte de crecimiento en Euskadi y un horizonte de gobierno interesante en España”, ha añadido. Y ha lamentado la actitud de frustración que demuestra el PP en la oposición. “Se veían en La Moncloa, abrazados con la extrema derecha, pero cada vez esa aspiración está más lejos y el liderazgo de Feijoo está más en entredicho que nunca”, ha opinado. Los actos de conmemoración por los 50 años de democracia en España nos van a permitir reivindicar nuestras instituciones democráticas y los avances sociales conquistados durante esta etapa.En cualquier democracia moderna y avanzada del siglo XXI es pertinente reivindicar un… pic.twitter.com/BYNnF2epl9 — Eneko Andueza (@enekoandueza) January 9, 2025 Por otra parte, el líder socialista ha remarcado el compromiso político del Gobierno de España y del PSOE con el cumplimiento del Estatuto de Gernika. “El PSE-EE es el único partido en Euskadi que siempre lo ha apoyado, reforzado e impulsado”, ha subrayado. Y ha puesto como ejemplo las 16 transferencias que ha firmado el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez hasta la fecha. “Respondemos con hechos a nuestros compromisos”, ha recalcado. Al ser abordado por las transferencias pendientes, alguna muy compleja como la de la Seguridad Social, Andueza ha señalado que tanto el Gobierno de España como el Gobierno Vasco se encuentran trabajando en ello. Y ha subrayado el liderazgo que está ejerciendo en Euskadi, respecto a esta cuestión, el vicelehendakari Mikel Torres y el departamento de Economía, Trabajo y Empleo. “Podemos adoptar una gestión tal y como viene en el Estatuto de Gernika, pero siempre y cuando no haya una ruptura de la caja única de la Seguridad Social”, ha explicado.  Thu, 09 Jan 2025 01:19:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “Ahora es el momento de apostar por Euskadi, de hacer país desde ya, con más justicia social, con unos servicios públicos más fuertes”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28661 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha destacado que el momento de trabajar por una sociedad más justa, con unos servicios públicos que garanticen la igualdad, es ahora y ha garantizado que los y las socialistas lo harán desde todas las instituciones, sin demora. Andueza se ha mostrado orgulloso de que las y los socialistas lideren “políticas progresistas en materias como el empleo, la vivienda o el transporte” y ha destacado el compromiso con un progreso “sostenible y verde”. “Ahora es el momento de apostar por Euskadi, de hacer país desde ya, con más justicia social, con unos servicios públicos más fuertes. Ahora es el momento de trabajar desde todas las instituciones. Es el momento de responder con mejor sanidad, con mejor educación, con mejor industria, con mejor movilidad. Euskadi no puede esperar, necesita políticas progresistas, necesita garantizar el bienestar y un futuro más justo”, ha señalado. En 2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣, los Socialistas vamos a poner en marcha y reforzar muchas políticas pensadas para mejorar nuestro bienestar.✊??Ahora es el momento de apostar por Euskadi, de hacer país desde ya, con más justicia social, con unos servicios públicos más fuertes.#LoQueHacePaís pic.twitter.com/lmQ0Q0Y67d — Eneko Andueza (@enekoandueza) December 31, 2024 Tras conocer el mensaje de fin de año del lehendakari, el líder del PSE-EE ha considerado 2025 un año muy importante para Euskadi, “en el que se vamos a poner en marcha y a reforzar muchas políticas pensadas para mejorar nuestro bienestar” y ha subrayado que es necesario hacerlo “sin perder tiempo, porque vivimos en un mundo muy competitivo, en el que no vale quedarse parado, y porque queremos que nuestra sociedad sea más justa y que ofrezca iguales oportunidades a todos y todas”. Thu, 09 Jan 2025 11:52:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE impulsa junto a otros grupos una modificación de la Ley de Cooperativas para permitirles destinar parte de sus fondos a afrontar situaciones de emergencia ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28641 El Parlamento Vasco ha aprobado una Proposición de Ley para modificar la Ley de Cooperativas de Euskadi que permitirá a estas entidades destinar recursos del fondo para educación y promoción cooperativa a afrontar los gastos extraordinarios que puedan surgir en caso de emergencia así como a ayudar a los afectados a través de acciones propias o mediante donativos. Impulsada por el grupo Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak junto a EAJ-PNV, EH Bildu y Sumar, la reforma ha sido aprobada por unanimidad en el pleno de la Cámara. Con esta reforma de la Ley de Cooperativas, las entidades podrán protegerse ante los efectos de posibles emergencias catastróficas.?Es destacable el amplio consenso obtenido en el @PVasco_EuskoL, propio del respaldo que siempre ofrecemos al cooperativismo vasco?️ @ekainrico pic.twitter.com/XIZYTp9rnG — Grupo parlamentario Socialistas Vascos (@gpsv_parlamento) December 19, 2024 El secretario general del grupo y portavoz de Trabajo y Empleo, Ekain Rico, se ha felicitado por una iniciativa que da respuesta a una demanda que, ha destacado, ha “venido de la mano del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi” y cuya materialización ha sido trabajada por los grupos parlamentarios junto al Departamento de Economía, Trabajo y Empleo que dirige el vicelehendakari, Mikel Torres. “Con esta modificación permitiremos que las cooperativas puedan protegerse ante los efectos de posibles emergencias catastróficas”, ha destacado. La iniciativa responde a una petición de las propias cooperativas, que al hilo del desastre natural provocado en Valencia por la Dana, ven necesario flexibilizar la norma para poder actuar en situaciones similares. Con esta modificación, estas entidades podrán eludir la obligación de destinar el 10% de sus beneficios a un fondo denominado COFIP (Contribución para la educación y promoción cooperativa y otros fines de interés público) y que se destina a formación y actividades sociales. Estas cantidades, según recoge la nueva norma, podrán emplearse “como recurso financiero para dotar de liquidez a la cooperativa en el caso de que la situación de emergencia le afecte directamente y resulte necesario para su funcionamiento”. También para sufragar actividades que “redunden en ayudar a reducir la situación de emergencia mediante acciones propias o bien mediante donaciones a otras entidades o a las propias cooperativas afectadas”. Tue, 21 Jan 2025 06:28:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “Queremos un Estatuto que favorezca una relación positiva con el resto de España y abandone la política del tira y afloja” ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28628 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha apostado por una renovación del Estatuto de Gernika alejada de cuestiones identitarias y centrada en blindar todos los derechos sociales conquistados en los últimos 45 años. Andueza ha afirmado que la modernización del texto debe contribuir a un mayor clima de entendimiento y fidelidad entre instituciones, y que sirva para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía vasca. “Queremos un Estatuto que favorezca una relación positiva con el resto de España y abandone la política del tira y afloja”, ha planteado. En la presentación de la ponencia política para el 10º Congreso del PSE-EE, que se celebrará en San Sebastián entre el 14 y el 16 de febrero, Andueza ha señalado que Euskadi, a través de la renovación del texto autonómico, “puede y debe establecer mecanismos de relación desde el ejercicio de su autogobierno basados en la lealtad y la confianza mutua”. Y ha enfatizado en que la nueva coyuntura puede servir para generar un clima de confianza y entendimiento mayor con el resto de España.  El líder socialista ha asegurado que se debe dialogar para otorgar la competencia normativa en materia tributaria al Parlamento Vasco, al ser esta la institución que decide el destino del mayor desembolso en el reparto de riqueza. Asimismo, Andueza ha defendido que se haga un “reconocimiento expreso” del poder público municipal, recogiendo los principios de suficiencia, equidad, autonomía y responsabilidad fiscal de las haciendas locales. Eneko Andueza, que ha estado acompañado en la presentación por el redactor de la ponencia, Pau Blasi, y otras personas que han colaborado en la elaboración -Estibaliz Canto, Patricia Campelo, Aroa Jilete, Ekain Rico e Itxaso Asensio, ha realizado un análisis de su etapa al frente del PSE-EE desde que asumiera la Secretaría General en el año 2021. “Hemos mantenido una trayectoria ascendente y logrado excelentes resultados en todas las elecciones que hemos celebrado”, ha explicado. El Secretario General del PSE-EE también ha remarcado la importancia de afrontar los nuevos desafíos a los que se enfrenta nuestra sociedad como el de la emergencia climática, la nueva era digital o el reto demográfico. Según Andueza, todo ello debe hacerse sin perder de vista todos los cambios que se han producido y se están produciendo en el orden mundial a causa de los conflictos bélicos y del auge del totalitarismo. Los Socialistas Vascos estamos más fuertes en el gobiernos de todas las instituciones pero, lo que es más importante, vemos que nuestras propuestas son las que marcan el ritmo de la política vasca, en materia sociosanitaria, de empleo, turismo, vivienda o movilidad sostenible.… pic.twitter.com/d5Hne4MO0L — Eneko Andueza (@enekoandueza) December 17, 2024 “En este entorno de retos y dificultades, las y los socialistas vascos proponemos impulsar un nuevo modelo de crecimiento en Euskadi, aprovechando, por ejemplo, los nuevos nichos de mercado que todos estos desafíos están produciendo, en el campo medioambiental, en el sanitario o en el de los cuidados”, ha opinado. El Secretario de Estudios y Programas, Pau Blasi, redactor y coordinador de la ponencia ha señalado los objetivos que se marca el PSE-EE después de hacer un diagnóstico de la situación en la que se encuentra la sociedad vasca y de constatar la influencia y la orientación progresista de los programas de gobierno en los distintos ámbitos institucionales. “Hemos hecho el diagnóstico, tenemos detectado los problemas, tenemos la fuerza institucional y la orientación que nos marcan los programas de Gobierno. Tenemos también las principales herramientas legales ya aprobadas (Ley de Cambio Climático, Ley de Educación, Ley de Vivienda, Ley de Empleo, reforma de la RGI…). ¿Ahora qué, entonces? Bien, pues esa es la pregunta que trata de responder esta ponencia. Y ahora más Euskadi”, ha señalado. Según ha explicado, la ponencia plantea que es el momento de utilizar “todo este recorrido y toda esta capacidad de influencia para centrarnos en lo que de verdad importa y mejorar la vida de la gente, apoyar a las personas para que el crecimiento económico que estamos teniendo llegue a todos los hogares, garantizar el acceso a una vivienda digna, o combatir el cambio climático, sin pensar exclusivamente en la rentabilidad económica”. “Creemos que es el momento de centrarnos en Euskadi y en la ciudadanía vasca. Y a ello vamos a dedicarnos estos próximos cuatro años”, ha asegurado para subrayar que la ponencia pone el foco en las políticas de empleo, en un nuevo modelo de crecimiento, en los servicios sociales, o en una Sanidad y una Educación de calidad. Y ha añadido otros ámbitos que centrarán la acción política socialista como son el urbanismo integrador, la movilidad sostenible, las políticas migratorias y de acogida o las de memoria. Tue, 21 Jan 2025 06:27:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza, proclamado Secretario General del PSE-EE tras concluir el proceso de primarias sin rivales]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28623 La Comisión de Ética y Garantías ha proclamado esta mañana a Eneko Andueza Secretario General del PSE-EE, una vez que ha concluido el plazo de presentación de precandidaturas con la única del actual líder de las y los socialistas vascos. Los Estatutos Federales en vigor desde el 41 Congreso, el celebrado en noviembre en Sevilla, prevén la proclamación del único candidato que se presente sin la necesidad de recoger avales entre la militancia. El calendario del 10º Congreso tendrá continuidad en enero con la elección de los delegados y las delegadas y el debate en las agrupaciones de las enmiendas a las ponencias política y de organización. Tue, 21 Jan 2025 06:27:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “Hoy cobra más importancia que nunca todo aquello por lo que hemos luchado los socialistas, como el diálogo y la igualdad” ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28611 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha hecho un llamamiento a seguir ahondando en todas aquellas políticas y medidas que contribuyan a aumentar el bienestar de la ciudadanía frente al riesgo de retroceso que supone la amenaza de la derecha y la ultraderecha. Andueza ha señalado que estos valores, defendidos siempre por los socialistas, tienen actualmente un especial significado en una coyuntura mundial cada vez más difícil.  “Hoy, cuando los pensamientos de las derechas y las ultraderechas recorren el mundo tratando de dominarlo, cobra más importancia que nunca todo aquello por lo que luchó nuestro primer lehendakari en democracia. Ramón Rubial Cavia. La mano tendida, el diálogo, escuchar al rival para tratar de acordar, no verlo como un enemigo sino como un adversario, luchar por los que menos tienen, por una igualdad real entre hombres y mujeres, por la igualdad de todos los ciudadanos y las ciudadanas, por servicios públicos universales, gratuitos y de calidad”, ha indicado. En el acto de entrega de la XVII edición de los Premios Ramón Rubial, que ha tenido lugar en San Sebastián con el lema “Solo con valores se conquistan derechos”, y acompañado de premiados como el expresidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa o la periodista Silvia Intxaurrondo, Andueza ha subrayado la necesidad de “no dejar a nadie atrás”. El líder socialista ha advertido que hoy en día estamos “en estos tiempos inciertos y de zozobra en los que campan a sus anchas el bulo y la desinformación”, y por ello, ha afirmado que los valores socialistas “son más importantes que nunca”.  Hoy cobra más importancia que nunca todo aquello por lo que hemos luchado los socialistas, como el diálogo y la igualdad ante la involución que protagonizan la derecha y la ultraderecha.#PremiosRamónRubialSariak pic.twitter.com/O3XgQXC0rO — Eneko Andueza (@enekoandueza) December 14, 2024 Eneko Andueza ha hecho entrega del Premio a la Defensa de los Valores Socialistas a Guillermo Fernández Vara, del que ha dicho que “es el mejor exponente de lo que es ser un extraordinario socialista, pero más aún, de lo que es ser un ejemplar servidor público, eres la lealtad a unas ideas, a un partido y a una forma de entender tu tierra”.  Asimismo, ha tenido palabras de reconocimiento para todos los premiados, en especial, para Salvador Illa, reconocido con el premio a la Defensa de la Democracia y la Libertad, y para Silvia Intxaurrondo, premio a la Comunicación. Del presidente de la Generalitat ha destacado que es protagonista de “esa política que, lejos de romper este país, contribuye a mejorarlo, que deja de lado las obsesiones identitarias de una parte, para centrarse en afrontar los retos de futuro que tenemos por delante, esa política que tan bien hemos sabido entender los socialistas en Cataluña y en Euskadi, dos tierras hermanas unidas por lazos de amistad, de dolor y de compromiso con sus gentes. Sobre la periodista y presentadora vasca, Andueza ha resaltado su ética y honestidad en su profesión. “En estos tiempos en los que la información parece infinita, en los que un clic puede encender una chispa y un compartir puede avivar un incendio incontrolable, hacen falta cortafuegos como Silvia Intxaurrondo. Hacen falta periodistas que, desde la honestidad, abran el camino a la verdad para hacer frente al odio, a la desinformación y a la deslegitimación de nuestra democracia, que viene de la mano de aquellos que se parapetan en un falso principio de libertad de expresión”, ha señalado. La presidenta de la Fundación Ramón Rubial, Eider Gardiazabal, ha subrayado la importancia de los pequeños gestos: “Aunque nos sintamos insignificantes ante tales desafíos, el espíritu de los premios nos invita a seguir avanzando, a mirar con esperanza hacia un porvenir en el que los valores que hoy celebramos sean más que ideales: sean realidades palpables. Ramón Rubial entendió perfectamente que el cambio no surge solo de grandes discursos, sino de pequeños gestos diarios que, unidos, generan un impacto transformador”. La asociación Jambo Congo, premio a la Solidaridad y Cooperación Landarbaso Abesbatza, premio a la Cultura Betsaide, Premio a la Empresa Chillida Leku, premio a la Promoción de Euskadi Aitor Francesena, premio al Deporte y Azti, premio a la Sostenibilidad y a la Defensa del Medio Ambiente, han sido los otros premiados en esta decimoséptima edición. Tue, 21 Jan 2025 06:21:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE aplaude la nueva Ley de Eficiencia en la Justicia, que supondrá una absoluta transformación y modernización del sistema judicial vasco ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28607 El portavoz socialista de Justicia en el Parlamento Vasco ha aplaudido la próxima aprobación de la Ley Orgánica de Eficiencia en la Justicia porque “supondrá una absoluta transformación del sistema y un salto modernizador que nos va a permitir pasar de una Justicia del siglo XIX a una del siglo XXI”. Blasi ha destacado que Euskadi está a la cabeza del despliegue de la Nueva Oficina Judicial, efectivo ya en trece de los catorce partidos judiciales, lo que “facilitará el la implantación del nuevo modelo que exige la Ley Orgánica de Eficiencia en Justicia”, y otros avances como que “somos la primera comunidad autónoma que desarrolla toda la trayectoria del expediente digital, garantizando la interconexión con el Tribunal Supremo y reduciendo drásticamente los plazos de tramitación”. La LO de Eficiencia en la Justicia ⚖️modernizará el sistema judicial vasco. Pasaremos de una Justicia del siglo XIX a una del XXI.✅Tutela judicial en tiempo razonable✅Mayor agilidad de los tribunales de instancia ✅Medios alternativos de resolución de conflictos?️@PauBlasi pic.twitter.com/7WdRqtC9ik— Grupo parlamentario Socialistas Vascos (@gpsv_parlamento) December 13, 2024 Se trata, ha destacado, del fruto de los esfuerzos realizados en el campo de la Justicia iniciados con el Gobierno de Patxi López y después en la primera etapa de la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, el Ejecutivo Vasco, y que continuarán de la mano de la misma consejera en la actual legislatura. Con la nueva ley se avanzará en este camino, ha destacado, con medidas para “atender la tutela judicial en tiempo razonable y con eficiencia operativa”. Además, “se van a crear los Tribunales de Instancia, con una manera más ágil y eficaz de trabajar, y regular los llamados medios alternativos de solución de conflictos para que acudir a la justicia no suponga necesariamente pasar por un tribunal, con todas las complicaciones que ello acarrea”, ha subrayado. “Estamos, pues, ante una normativa centrada en las personas, tanto las que imparten Justicia como las que buscan amparo en ella. Y va a ser una realidad a pesar de todos los obstáculos que la derecha ha puesto en el camino”, ha concluido. En la misma línea, María Jesús San José, ha avanzado que el Departamento que dirige está valorando elaborar una ley en materia de Justicia restaurativa y métodos alternativos para la resolución de conflictos con el objetivo de poner a la víctima en el centro y facilitar a la ciudadanía el acceso a este servicio público esencial. Tue, 21 Jan 2025 06:19:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “Tenemos la ambición de liderar Euskadi y será un objetivo que conseguiremos si seguimos trabajando en los gobiernos”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28595 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha explicado que la “ambición” con la que su partido plantea el objetivo de liderar Euskadi, que constituye uno de los ejes del próximo 10º Congreso, está avalada por la trayectoria de los y las socialistas en los últimos años. “Nuestra ambición y nuestro objetivo es liderar Euskadi. Sabemos que es un camino que no se va a culminar en un plazo corto de tiempo, pero si seguimos nuestra hoja de ruta, si seguimos trabajando e influyendo en la política, con mayor capacidad de transformación en los Gobiernos, será un objetivo que conseguiremos”, ha señalado. El líder socialista ha mostrado confianza en el proyecto del PSE-EE y ha subrayado los resultados de las últimas elecciones. “En tres años, la sociedad vasca nos ha dado la razón cinco veces, en las cinco elecciones que hemos celebrado. En todas, hemos incrementado nuestra representación y en alguna de ellas hemos llegado, incluso, a ser primera fuerza, hemos ganado en votos en Euskadi en las últimas elecciones generales”, ha recordado. En tres años la sociedad vasca nos ha dado la razón 5 veces al incrementar nuestro respaldo electoral. Tenemos la ambición de liderar Euskadi. Si seguimos con mayor capacidad de influencia y teniendo más fuerza en los gobiernos será un objetivo que conseguiremos.… pic.twitter.com/8nFUZAkD0z — Eneko Andueza (@enekoandueza) December 12, 2024 En una entrevista en Radio Euskadi, Andueza también ha criticado el rechazo de EH Bildu a la última propuesta presentada por el Gobierno Vasco para llegar a un acuerdo respecto a los Presupuestos vascos y ha señalado que la formación de Arnaldo Otegi está “absolutamente presa de ELA”, y que sus propuestas presentadas en torno a la negociación del Salario Mínimo Interprofesional son “irreales”. “Nunca van a aceptar que eso se negocie dentro de la Mesa de Diálogo Social”, ha explicado. “Al principio, nos dijeron que querían un giro de 180 grados del Presupuesto y acabaron planteando solo dos cuestiones. A la vista de sus enmiendas se ve una clara aceptación de lo que es un buen Presupuesto y que su voluntad negociadora era postureo”, ha opinado. El Secretario General del PSE-EE ha asegurado que tanto al PNV como a EH Bildu “se les observa muy metidos en sus cuestiones”, al margen de la realidad de una sociedad vasca cada vez más alejada de posturas soberanistas. En contraposición a esa actitud, Andueza ha afirmado que los socialistas están “centrados en resolver los problemas diarios de la gente”.   Respecto a la reforma del Estatuto de Gernika, Andueza ha apostado por su renovación para blindar los derechos sociales conquistados en los últimos 45 años. “Debe servir también para progresar en el ámbito de la convivencia fortaleciendo la diversidad y la pluralidad”, ha subrayado.  Tue, 21 Jan 2025 06:18:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “Debemos afrontar un nuevo tiempo, conseguir liderar este país para hacerlo todavía mejor y yo me ofrezco para ponerme al frente de esta tarea” ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=28585 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha reclamado un mayor protagonismo de los y las socialistas en Euskadi para liderar y reforzar las políticas progresistas que ayuden a mejorar la vida de la ciudadanía y ha anunciado que presentará su candidatura después de tres años de mandato para lograr este objetivo. “Debemos afrontar un nuevo tiempo, conseguir liderar este país para hacerlo todavía mejor, y yo me ofrezco para ponerme al frente de esta tarea. Os anuncio, por tanto, que presentaré mi candidatura a Secretario General”, ha explicado. Eneko Andueza se ha dirigido en estos términos a los integrantes del máximo órgano entre congresos del PSE-EE, el Comité Nacional, que ha celebrado una reunión extraordinaria para aprobar el calendario del 10º Congreso del Partido, que culminará en San Sebastián los próximos 14, 15 y 16 de febrero. “Me sobran fuerzas y ganas para asumir este desafío durante estos próximos cuatro años, para culminar un camino que iniciamos en 2021, pero que tiene su origen en los sueños y las esperanzas de toda una historia de hombres y mujeres socialistas. Sé que cuento con vuestro respaldo y vuestro apoyo, como me habéis demostrado en numerosas ocasiones”, ha asegurado. Andueza, en una intervención en la que ha repasado los hitos más importantes de los tres últimos años, ha afirmado que es “momento de apostar fuerte” porque Euskadi tiene que progresar en diferentes aspectos como la igualdad, la sostenibilidad y el bienestar de la población. “Euskadi, en definitiva, puede y debe ser más socialista. Debemos tener más ambición para hacer un país mejor pensando en la mayoría”, ha remarcado. Debemos afrontar un nuevo tiempo, conseguir liderar este país para hacerlo todavía mejor y me ofrezco para ponerme al frente de esta tarea. Por eso, presento mi candidatura a Secretario General del PSE-EE. Me sobran fuerzas y ganas para asumir este desafío.#LoQueHacePaís pic.twitter.com/FrT6VJDlCj — Eneko Andueza (@enekoandueza) December 11, 2024 Eneko Andueza ha recordado la fortaleza electoral exhibida por el PSE-EE en las últimas citas electorales en Euskadi, pero ha subrayado que el Partido Socialista “siempre aspira a más”. “Aspiramos a ganar para tener mayor capacidad y más herramientas a nuestro alcance para transformar la sociedad”, ha añadido. “Si seguimos haciendo nuestro trabajo, aplicando políticas progresistas para mejorar el bienestar de toda la ciudadanía vasca, nuestro tiempo, el tiempo de volver a liderar Euskadi, como hicimos con el lehendakari Patxi López, llegará más pronto que tarde. Estoy seguro”, ha aseverado. El Secretario General del PSE-EE también se ha congratulado de la mayor influencia del socialismo vasco en la dirección del PSOE con la inclusión de dos vascas en la nueva Ejecutiva Federal. A la presencia de Patxi López en este órgano, como portavoz en el Congreso, se suman la alavesa Aroa Jilete como Secretaria de Turismo y la vizcaína Nora Abete como Secretaria de Comercio y Consumo. “Somos un puntal sobre el que se apoya el proyecto de Pedro Sánchez”, ha recalcado. Por último, el dirigente socialista ha subrayado, al recordar las últimas elecciones generales, que “contribuimos de manera esencial a afianzar el dique de contención en España” para impedir que la derecha y la ultraderecha tomaran el poder. “Y al tiempo hemos conseguido dar una oportunidad a nuestro país para profundizar en el progreso y bienestar de todos y todas sus ciudadanas, así como en busca de una sociedad más justa”, ha señalado sobre el nuevo mandato del presidente Pedro Sánchez. Tue, 21 Jan 2025 06:17:00 GMT