PSE-EE EUSKADI NOTICIAS http://www.socialistasvascos.com es-ES WWW.SOCIALISTASVASCOS.COM http://www.socialistasvascos.com/images/rssPSE_EE_EUSKADI_2017.png http://www.socialistasvascos.com 150 100 <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “Compartimos la necesidad de tomar medidas de apoyo al empleo, a nuestras empresas y de la búsqueda de nuevos mercados”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29461 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha coincidido con la visión del Gobierno Vasco en la urgencia de adoptar medidas para proteger el empleo y ayudar a las empresas vascas en la exploración de nuevos mercados alrededor del mundo. “Compartimos la necesidad de tomar medidas de apoyo al empleo y a nuestras empresas en la búsqueda de nuevos mercados”, ha indicado.   Tras la reunión mantenida con el Lehendakari, Andueza ha hecho un llamamiento a la colaboración entre instituciones y a actuar desde el diálogo y la negociación. Y ha destacado la importancia de que el Gobierno Vasco movilice 2.150 millones de euros en ayudas a las empresas afectadas por los aranceles para proteger el empleo y el tejido empresarial de Euskadi.  “Creo que hay motivos para estar tranquilos, porque formamos parte de una realidad económica, la vasca, que tiene muchas fortalezas y de otra más grande, la española, que también está teniendo un buen comportamiento”, ha asegurado.  En este contexto de plena incertidumbre económica global, el líder socialista ha reprobado la postura del PP en su afán por entorpecer la labor del presidente Pedro Sánchez, que estuvo recientemente de visita oficial en Vietnam y China, en el objetivo de mejorar las relaciones exteriores de España y la búsqueda de oportunidades para las empresas españolas en el ámbito internacional.  “Quiero denunciar la actitud de los dirigentes del PP, que parecen empeñados en poner dificultades y despreciar a una potencia económica como China, que puede invertir e invierte mucho en nuestro país y que acoge a muchas de nuestras empresas”, ha afirmado.  He compartido con el Lehendakari, en la reunión que hemos mantenido, que es necesario tomar medidas desde el Gobierno Vasco de apoyo al empleo y a nuestras empresas y que debemos buscar nuevos mercados para responder a la política de aranceles de Donald Trump#EuskadiAquiyAhora pic.twitter.com/TnIA9vcKRv — Eneko Andueza (@enekoandueza) April 14, 2025 Eneko Andueza ha recordado que 145 empresas vascas tienen más de 220 implantaciones en China. “ Yo mismo he estado hace unas semanas con el embajador chino en España, que visitó Euskadi para estrechar lazos. Y me parece un disparate que el señor Fejóo y los suyos se dediquen a torpedear los esfuerzos que todos, y especialmente nuestro Presidente, estamos haciendo por mejorar las relaciones internacionales de nuestras empresas”, ha explicado.  Andueza también se ha referido a las declaraciones del Lehendakari en una reciente entrevista en El Diario Vasco: “Le he explicado al Lehendakari que no me parece sensato comportarse en las entrevistas como el portavoz del PNV en Gipuzkoa en un asunto como la conexión navarra del TAV. Estamos en 2025. Y la posición del Gobierno Vasco es esperar a los informes técnicos del Ministerio para, de común acuerdo con el Gobierno de España y el Gobierno de Navarra, tomar una decisión”.  Las declaraciones, según ha explicado, no responden a la actitud que debe mantener Pradales, que se ha escudado en argumentos como que, de no tenerse en cuenta la orografía, la conexión debería producirse por Ezkio. “Que sea prudente y respete lo pactado”, ha señalado.  Mon, 14 Apr 2025 04:17:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “El Partido Socialista siempre va a tender la mano, a todos los partidos, para alcanzar acuerdos que busquen el interés de la ciudadanía”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29415 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha subrayado que, pese a las diferencias, es posible la colaboración con todos los partidos en acuerdos que busquen el interés de la ciudadanía, como han sido algunos de los sellados en los últimos meses con EH Bildu para la aprobación de los Presupuestos de la Diputación de Bizkaia o del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Andueza se ha manifestado en este sentido después de reunirse en San Sebastián con la dirección de EH Bildu. “El Partido Socialista, como partido de gobierno, va a tender la mano a todos los partidos siempre que esos acuerdos tengan como objetivo mejorar la vida de la ciudadanía”, ha señalado.  Andueza ha encabezado la delegación socialista en una reunión más de la ronda que, abierta tras el 10º Congreso, mantiene con los partidos políticos vascos. El líder socialista ha explicado, a preguntas de los medios de comunicación, que la coyuntura económica ha estado presente en la conversación con la coalición que dirige Arnaldo Otegi, así como la futura reforma del Estatuto de Gernika. Seguimos con la ronda de contactos con los agentes políticos, sociales y económicos de Euskadi, tras la celebración del X Congreso del PSE-EE.Hoy me he reunido con la dirección de EH Bildu para constatar nuestras diferencias en múltiples asuntos y también algunos puntos de… pic.twitter.com/5EBqShr9Ky — Eneko Andueza (@enekoandueza) April 9, 2025 A este respecto, ha señalado que la reforma “ha estado encima de la mesa” y que ambas formaciones han constatado sus diferencias. “Nuestra prioridad está en el blindaje de todos los derechos sociales, que entendemos es lo que nos une y lo que interesa a la sociedad vasca”, ha explicado. Sobre la actitud del PNV tras la elección de su presidente, Aitor Esteban, ha asegurado que se mantiene a la expectativa, a la espera de un primer contacto. “No he tenido una reunión con él todavía. Sin haber tenido este encuentro, no puedo aventurar nada”, ha señalado sobre las intenciones del PNV con la reforma estatutaria. Andueza también ha confirmado que el departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, que lidera el vicelehendakari Mikel Torres, va a plantear propuestas para compensar las consecuencias de la política de aranceles puesta en marcha por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.   Mon, 14 Apr 2025 04:12:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “No vamos a dejar que la derecha y la ultraderecha jueguen con la igualdad como moneda de cambio de sus pactos y chalaneos”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29391 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha advertido sobre los pactos sellados por PP y Vox, que cuestionan los avances en materia de igualdad y van contra los recursos institucionales para avanzar en su consecución, favorecer la sensibilización o luchar contra la violencia de género. En presencia de la Secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, Andueza se ha referido a los acuerdos de la derecha y la ultraderecha, como el sellado en la Comunidad Valenciana para aprobar los Presupuestos de Carlos Mazón y sostener al dirigente popular. “No vamos a dejar que la derecha y la ultraderecha jueguen con la igualdad como moneda de cambio de sus pactos y sus chalaneos. No vamos a permitir que la derecha y la ultraderecha pongan en cuestión los derechos de las mujeres, que son los derechos de una sociedad democrática. Su negacionismo mata”, ha explicado. Andueza ha destacado que, por el contrario, mujeres como Bárbara Dührkop, que ha recibido el premio Bidegilak 2025 en San Sebastián, señalan con su ejemplo el camino a seguir mientras la derecha niega que existe un mundo “injusto y desigual” y rechaza las medidas que se han puesto en marcha para defender la igualdad real. El acto de entrega del premio, que reconoce a las mujeres que han abierto camino con su trayectoria personal y política, ha tenido lugar con las intervenciones de Pilar Bernabé, también delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana la Secretaria de Igualdad del PSE-EE, Ana López de Uralde y la premiada, militante histórica, europarlamentaria durante una larga etapa (1987-2009) y viuda del senador Enrique Casas, asesinado por los Comandos Autónomos Anticapitalistas. No vamos a dejar que la derecha y la ultraderecha jueguen con la igualdad como moneda de cambio de sus pactos y chalaneos.#Bidegileak#EuskadiAquíyAhora pic.twitter.com/2C44qi1GkG — Eneko Andueza (@enekoandueza) April 5, 2025 Eneko Andueza ha elogiado a Bárbara Dührkop, de la que ha dicho que es un ejemplo “de resistencia, de resilencia y de defensa de todo lo que es socialista”. “¡Cuántos quisieran tener el recorrido vital y político de esta enorme mujer, de esta guerrera que ha luchado toda su vida a través de la palabra contra las injusticias!”, ha señalado. De Pilar Bernabé ha destacado su papel en la recuperación de la Comunidad Valenciana tras la DANA, “una tarea ingente, callada, a menudo ingrata, llena de sinsabores, de incomprensión” y ha asegurado que, además, la dirigente socialista la está ejerciendo “bajo la presión diaria del bulo, las mentiras y las miserias a las que ya nos tiene acostumbrados la derecha ultraderechizada de este país” con un PP “incapaz de reconocer sus errores, que trata de escurrir el bulto de su incapacidad”. La Secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, ha demandado seguir luchando, como Bárbara Dührkop, en el ámbito de la defensa de las libertades y de la igualdad. “No tenemos que parar de hablar y de luchar. Hemos conseguido la renovación del Pacto contra la Violencia de Género, pero ese pacto va a librar ahora una batalla terrible en cada territorio, en Extremadura, en Castilla y León, en Galicia, en Murcia… los territorios que hoy ya se están abrazando al Pacto del Ventorro, que es la viva imagen de la vergüenza. Después de tantos años de romper el silencio del machismo, hoy nuestros avances vuelven a estar en peligro por todos esos gobiernos autonómicos que se han abrazado a la extrema derecha”, ha señalado respecto a los acuerdos entre PP y Vox. Pilar Bernabé ha definido al Partido Socialista como el partido de las mujeres. “Las mujeres saben que gobernemos donde gobernemos, pueden contar con nuestros partido para seguir avanzando en igualdad”. Y ha advertido de que, después de años de lucha de miles de mujeres, “empeñadas en romper el silencio del machismo”, “hoy vuelve a estar en peligro y los negacionistas vuelven a tratarnos de silenciar”. Y ha comparado los índices de igualdad que hoy presenta España, gracias a gobiernos como el de José Luis Rodríguez Zapatero, el Gobierno que puso en marcha la Ley de Paridad, o el trabajo desarrollado por el ejecutivo de Pedro Sánchez, con la actitud de los “territorios que se han abrazado al ideario ultra que viene de Estados Unidos y de lo más cerril de Europa”. “En la Comunidad Valenciana tenemos el mejor ejemplo. Sabemos que el negacionismo climático mata y que el negacionismo de los bulos mata”, ha dicho. Además, ha destacado la figura de Bárbara Dührkop que “plantó cara al silencio y al dolor, para contribuir a la democracia en España y a la paz en el País Vasco. Su legado político es una referencia absoluta para las mujeres socialistas y guía los valores del PSE-EE”. La también delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, ha agradecido a los socialistas vascos hacerle partícipe de este homenaje “a una trayectoria ejemplar que han seguido todas las compañeras y compañeros del partido en Euskadi que cuando el miedo era colectivo apostaron por lo más valiente: hablar y decir la verdad”. La Secretaria de Igualdad del PSE-EE, Ana López de Uralde, en la presentación del acto, ha destacado el camino “no exento de desafíos” de la trayectoria vital y política de Bárbara Dührkop. “Desde muy joven, supo que su vocación era transformar la realidad y, a través de su compromiso con la justicia y la igualdad, se ha posicionado como una voz firme y decidida en el ámbito político. Su carrera es el reflejo de una lucha constante contra los estereotipos y las barreras que, en muchas ocasiones, han intentado limitar la participación femenina en la toma de decisiones. Con su ejemplo, Bárbara ha demostrado que la capacidad, la pasión y el compromiso no tienen género, y que es posible abrir nuevos caminos aun en los entornos más difíciles y hostiles”, ha señalado. López de Uralde ha asegurado que la premiada “ha abierto puertas y derribado muros, impulsando a muchas a soñar en grande y a no rendirse ante las adversidades” y que gracias a su ejemplo, hoy podemos ver un futuro en el que la participación femenina es cada vez más fuerte y decisiva, y en el que cada voz, sin importar de dónde provenga, tiene el poder de generar un cambio significativo”. Bárbara Dührkop, por su parte, ha señalado que han sido “las políticas socialistas las que han permitido están permitiendo avanzar hacia una igualdad real, porque, la mayoría de las leyes aprobadas en esta materia, han sido impulsadas por el PSOE”. Dührkop ha advertido de que existe una tendencia hacia el retroceso que es muy peligrosa, sobre todo, entre la juventud. “Ha vuelto la idea de que la mujer pertenece al hombre, ahora les controlan con los móviles. Además, se sigue inculcando la idea de que la mujer es un objeto, y ahora, con las redes sociales, la mujer, tiene que ser perfecta. Por todas estas razones, debemos seguir trabajando y luchando por impulsar la igualdad que merece esta sociedad”, ha explicado.   Thu, 10 Apr 2025 12:37:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “Cuando lo identitario entra en juego, suele provocar el fracaso y la frustración; vamos si con el nuevo Estatuto, los nacionalistas ponen por delante el interés general”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29372 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha invitado al resto de partidos políticos a tomar como punto de partida del nuevo Estatuto los trabajos que el Parlamento Vasco dejó sin cerrar en el año 2018. Andueza ha recordado que el Partido Socialista ha defendido siempre que el texto debe dar respuesta en clave social y atender a los derechos de la ciudadanía, además de respetar el marco constitucional. “Tenemos que iniciar el camino en el punto en el que lo dejamos hace dos legislaturas cuando conseguimos un amplio consenso y avanzamos muchísimo en la incorporación y en el blindaje de los derechos sociales. Estamos en ese punto de partida y somos muy conscientes de que cuando lo identitario entra en juego, suele provocar el fracaso y la frustración. Vamos a ver si una vez de una vez por todas, las fuerzas nacionalistas, soberanistas, independentistas, ponen por delante el interés general y no sus intereses particulares”, ha señalado. Dentro de la ronda de contactos que estoy manteniendo con los agentes sociales y políticos vascos, tras la celebración del X congreso del PSE-EE, hoy me reunido con la dirección del PP vasco, encabezada por @JavierDeAndres_, con quien he constatado las diferencias que mantenemos… pic.twitter.com/QrG1HuWGWg — Eneko Andueza (@enekoandueza) April 2, 2025 Andueza ha valorado, a preguntas de los medios de comunicación, las declaraciones de los máximos responsables del PNV, Aitor Esteban, y EH Bildu, Arnaldo Otegi, en las que, esta misma semana, se han referido a la reforma estatutaria, después de mantener una reunión con la dirección del PP del País Vasco, encabezada por Javier De Andrés. También ha agradecido a los populares su disposición para mantener la reunión y ha señalado que las diferencias entre los dos partidos son claras, aunque esto no debe impedir los intentos de entendimiento en asunto que vayan en beneficio de la ciudadanía. “En la medida en que el PP pretenda traer el modelo de Ayuso a Euskadi será más difícil entendernos”, ha señalado. Thu, 10 Apr 2025 12:35:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “Estamos haciendo muy buen trabajo en el Gobierno Vasco y queremos que ese liderazgo se refuerce y aumente en ayuntamientos y diputaciones” ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29295 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha demandado ambición y liderazgo a la dirección socialista vasca para defender las políticas progresistas, responder a las demandas de la ciudadanía y aumentar la influencia en las próximas citas electorales. Andueza ha reunido a la Comisión Ejecutiva, una vez celebrados los congresos de los tres territorios, con el objetivo de diseñar el plan de trabajo de los próximos meses, en los que ve imprescindible que el Partido Socialista continúe marcando la agenda en Euskadi, como ha sucedido con la reciente negociación de la reforma fiscal. “Hemos demostrado que es posible que la agenda política se centre en la defensa de los servicios públicos, del empleo digno, del transporte sostenible, del turismo responsable, de la igualdad… Estamos haciendo muy buen trabajo en el Gobierno Vasco, eso está a los ojos de todo el mundo. Y queremos que ese liderazgo se refuerce y aumente en ayuntamientos y diputaciones en las próximas elecciones”, ha señalado Andueza. ?️Reunión de la Comisión Ejecutiva del PSE-EE✊?Tras la celebración de los congresos provinciales en Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, el Secretario General del PSE-EE, @enekoandueza, ha señalado que los Socialistas Vascos "estamos haciendo muy buen trabajo en el Gobierno Vasco y… pic.twitter.com/FQI5Z18lcv — Socialistas Vascos - Euskal Sozialistak / ❤️ (@socialistavasco) April 1, 2025 Con la presencia de la recién elegida Presidenta del PSE-EE, Cristina González, y los secretarios generales de Álava y Gipuzkoa, Javier Hurtado y José Ignacio Asensio, y la ausencia del secretario general de Bizkaia, Mikel Torres, por su participación en Sevilla en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, el líder socialista ha subrayado que existe una mayoría social que demanda esas políticas progresistas. “Vamos a responder a los miles de vascos y vascas que reclaman políticas de izquierda para mejorar las condiciones laborales, para acceder a la vivienda o para avanzar en la política de cuidados y eso también se hace desde los municipios y desde las instituciones forales, como hemos hecho con la reforma fiscal”, ha defendido Andueza ante la Comisión Ejecutiva. “Y lo vamos a hacer con consenso social y político, con todos los agentes económicos y sociales que quieran sumarse y que quieran contribuir y vamos a poner pie en pared ante cualquier intento de dar marcha atrás, de colar las políticas ultraliberales en Euskadi, como pretende el PP, o de distraernos con el señuelo de la soberanía y la independencia sin asumir responsabilidades, como quiere EH Bildu, como ha sucedido con la negociación de la nueva fiscalidad”, ha detallado. Eneko Andueza también has trasladado a la Comisión Ejecutiva que después de reunirse con las direcciones del PP del País Vasco, mañana en Vitoria-Gasteiz, y con EH Bildu el miércoles 9 en San Sebastián, lo hará con la encabezada con el nuevo presidente del PNV, en una fecha pendiente de concretarse por ambas partes, tal y como han acordado Aitor Esteban y él mismo.   Wed, 09 Apr 2025 02:21:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Los Socialistas Vascos participan en Gernika en el acto de homenaje a los parlamentarios y parlamentarias de la primera legislatura]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29275 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha encabezado la delegación socialista presente en el acto de homenaje a los parlamentarios y parlamentarias de la primera legislatura, enmarcado en el programa preparado por el Parlamento Vasco para conmemorar el 45 aniversario de su constitución en 1980. Tras el acto, el líder socialista ha destacado que la primera legislatura del Parlamento Vasco es "reflejo de la pluralidad vasca, pero también de una apuesta firme de una inmensa mayoría por la democracia, por los derechos y las libertades, y por el autogobierno". "Hoy hemos recordado esos momentos, marcados por la esperanza, la misma que nos movió durante muchos años en la búsqueda de esa paz tan deseada que acabamos consiguiendo", ha añadido. La primera legislatura del Parlamento Vasco es reflejo de la pluralidad vasca, pero también de una apuesta firme de una inmensa mayoría por la democracia, por los derechos y las libertades, y por el autogobierno.Esta mañana, hemos recordado junto al árbol de Gernika, aquellos… pic.twitter.com/7J0wvYa0LU — Eneko Andueza (@enekoandueza) March 31, 2025 En aquella legislatura, entre 1980 y 1984, fueron dieciséis los parlamentarios socialistas que ocuparon un escaño en el hemiciclo: José Antonio Aguiriano, Txiki Benegas, Enrique Casas, Juan Manuel Eguiagaray, Jesús Eguiguren, Ricardo García Damborenea, Ángel José Gavilán, Ramón Jauregui, Eneko Landaburu, Alfonso Martínez, José Antonio Maturana, Juan Manuel Moreno. Alberto Pérez, José Antonio Saracibar y Pedro María Viana. Todos ellos han sido condecorados, junto al resto de parlamentarios, con la medalla de honor, recogida personalmente o por sus familiares. En el caso de Jáuregui y Eguigaray ha sido Eneko Andueza el encargado de recogerlas. Junto al actual grupo parlamentario, al acto ha asistido el lehendakari Patxi López, así como el actual vicelehendakari, Mikel Torres, y los consejeros Denis Itxaso, Susana García Chueca, María Jesús San José y Javier Hurtado. También ha asistido la secretaria de Política Institucional del PSE-EE, Begoña Gil, y la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria. Mon, 14 Apr 2025 04:12:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “Hay que mirar al futuro con ambición, vamos a recuperar la Alcaldía de San Sebastián y a llegar a todos los rincones del territorio”]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29265 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha defendido que hay una forma distinta de hacer política, propia de las y los socialistas, que centra su atención en las demandas y el bienestar de las personas. En el acto de clausura del 10º Congreso del PSE-EE de Gipuzkoa, Andueza ha instado a actuar con ambición y ha fijado el objetivo electoral en el territorio en alcanzar de nuevo, en 2027, la Alcaldía de la capital. “Ahora hay que mirar al futuro con ambición. Porque ese debe ser vuestro siguiente objetivo: Gipuzkoa aquí y ahora, hemen eta orain. Vamos a dar el salto que los guipuzcoanos y guipuzcoanas necesitan. Vamos a recuperar la Alcaldía de San Sebastián. Vamos a trabajar para que el PSE-EE llegue a todos los rincones de Gipuzkoa, para que en todos ellos se escuche el mensaje socialista y sepan que hay una manera diferente de hacer política, la manera socialista, volcada en las personas y en mejorar su bienestar”, ha asegurado. Mirar al futuro con ambición, con la vocación de liderar las instituciones, también en San Sebastián, también en Gipuzkoa… José Ignacio Asensio y su equipo abren una nueva etapa con bases sólidas y una cultura de partido de la que me siento muy orgulloso. ¡¡¡Enhorabuena!!!… pic.twitter.com/5kwcaps1yN — Eneko Andueza (@enekoandueza) March 30, 2025 El Secretario General del PSE-EE ha subrayado la fortaleza orgánica e institucional de la organización que dirigirá José Ignacio Asensio en un nuevo mandato en un territorio “complicado sociológicamente” por el respaldo electoral del nacionalismo. “Y eso no es ninguna casualidad. Todo eso es fruto de una manera de ser, pero, sobre todo, de una manera de hacer. Me siento muy orgulloso de nuestro partido. De nuestra cultura de Partido. Una cultura que, en primer lugar, nos habla de unidad, de la unidad que surge de nuestra capacidad de resistir, una unidad que, por cierto, no la tiene ningún otro partido en Euskadi, ni en cantidad ni en calidad”, ha explicado. Andueza ha defendido que fruto del compromiso con los principios y valores socialistas y del compromiso con los intereses de la ciudadanía, el PSE-EE lidera los municipios en los que vive “un número no desdeñable de la población de Gipuzkoa”, en referencia a los ayuntamientos de Irún, Eibar, Lasarte-Oria, Zumarraga y Larraul. Y ha valorado también el trabajo en la Diputación foral, en los gobiernos municipales de coalición y en la oposición.   “Esa cultura y esa manera de hacer es la que algunos nos empeñamos en poner en práctica a diario en Euskadi. Por eso somos los que decidimos el futuro de Euskadi, por eso estamos marcando la diferencia en el Gobierno Vasco y por eso vamos a seguir creciendo. No es un brindis al sol cuando digo que vamos a liderar Euskadi. Porque esa sociedad vasca se está dando cuenta del diferencial que aportamos a las instituciones en las que gobernamos o cogobernamos, donde aplicamos la máxima de la política útil y progresista”, ha señalado. El Secretario General ha defendido que el PSE-EE “marca el ritmo de la política vasca” y ha puesto como ejemplo la negociación de la reforma fiscal. “Una reforma fiscal progresista, que no les gusta ni al PP ni a Bildu, porque no han pintado nada, que no ha gustado ni a Confebask ni a ELA. A Confebask no le oigo quejarse tanto cuando las arcas públicas apuestan por Finkatuz para que las empresas vascas mantengan el arraigo, o cuando invertimos desde las instituciones para salvar a Talgo, o Balenciaga, o cuando llegan 3.500 millones de los Fondos Next para ser más competitivos”, ha señalado. Y ha asegurado que la reforma fiscal, que “ha sido posible gracias al Partido Socialista y en los términos que quería el Partido Socialista”, “no mira a los extremos ni a los intereses particulares de uno y otros, porque es una reforma pensada para la mayoría social de este país, para el progreso y para la competitividad”. Andueza ha cerrado el congreso elogiando al reelegido Secretario General del que ha destacado su trayectoria como referente en materia de sostenibilidad y transición ecológica y su trabajo al frente del PSE-EE guipuzcoano y el del resto de los responsables del territorio tanto en la Diputación como en el Gobierno Vasco, con especial referencia a las áreas de Movilidad Sostenible y Vivienda. Wed, 09 Apr 2025 02:20:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “Es el momento de dar un salto en Álava, como en Euskadi, para hacer crecer la influencia y el liderazgo socialista” ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29264 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha pronosticado un triunfo electoral en la ciudad de Vitoria-Gasteiz y ha instado a las y los socialistas alaveses a seguir trabajando para aumentar su poder institucional tanto en el territorio como en el resto de Euskadi. Andueza ha llamado la atención sobre la próxima cita electoral, la de 2027, en el acto de clausura del 10º Congreso del PSE-EE de Álava, que ha elegido a la nueva ejecutiva que dirigirá Javier Hurtado y que se ha celebrado bajo el lema “Álava, aquí y ahora. Araba, hemen eta orain”. “Es el momento sumar la experiencia acumulada y el impulso de las nuevas incorporaciones. Vamos a dar un salto en Álava, para también aquí, como en Euskadi, hacer crecer la influencia y el liderazgo socialista. Las bases sobre las que comenzáis son sólidas y estables. Pero, os lo digo desde ya, vamos a ser ambiciosos. Las próximas elecciones son una meta a la que tenemos que llegar con el cartel de favoritos, dispuestos a ganar en esta ciudad, en Vitoria-Gasteiz, y en este territorio”, ha explicado dirigiéndose al nuevo Secretario General y su renovado equipo. Vamos a sumar la experiencia acumulada y el impulso de las personas que se han incorporado a la ejecutiva de @JHurtadoGV para en Álava, como en #Euskadi, hacer crecer la influencia y el liderazgo socialista, para ganar en Vitoria-Gasteiz y en el territorio en las próximas… pic.twitter.com/rutOsGr0yl— Eneko Andueza (@enekoandueza) March 29, 2025 En su intervención, acompañado por delegados y simpatizantes socialistas de este territorio, y cargos como la ex Secretaria General y actual Presidenta del PSE-EE, Cristina González, el nuevo líder socialista alavés y consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, o la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, Andueza ha remarcado que el Partido Socialista “está dispuesto y capacitado para liderar el futuro de Euskadi”. El líder socialista, en clave alavesa, ha destacado la labor en el ayuntamiento de la capital, en Iruña de Oca y Zambrana, los tres municipios con alcaldesa o alcalde del PSE-EE, y ha manifestado que “tenemos que llevar el mensaje, las ideas y la manera de hacer socialista a todos los rincones del territorio histórico”. “Porque allí donde gobernamos estaremos marcando el paso y porque siempre va a estar presente la voluntad transformadora del socialismo”, ha afirmado. Andueza ha deseado suerte a la nueva Comisión Ejecutiva capitaneada por Hurtado. “Con él tenéis garantizados rigor y capacidad de trabajo. Siempre tiene ganas de aportar, de dialogar, de avanzar y de hacer las cosas mejor. Y todo eso va a hacer que los socialistas alaveses podáis sentiros orgullosos de quien va a liderar este camino”, ha aseverado. Eneko Andueza también ha agradecido la labor de la ejecutiva provincial saliente. “Gracias a todas las personas que habéis llevado el timón de la nave socialista alavesa todos estos años y que ahora dais el paso a una nueva etapa”, ha asegurado. Y ha querido reconocer especialmente el liderazgo que ha ejercido durante los últimos ocho años Cristina González como Secretaria General del PSE-EE de Álava, por haber sabido “mantener el timón firme” en este tiempo. “Has tenido claros los objetivos, has trabajado muchas veces sin hacer ruido, y dejas una organización preparada para nuevas metas”, ha añadido. También ha dedicado unas palabras al Secretario de Organización saliente, Víctor García Hidalgo: “Gracias por tu vocación de servicio, por su trabajo, por tu dedicación incansable, siempre pensando en el Partido y en los intereses de Vitoria-Gasteiz y de Álava”. El líder socialista ha subrayado que la manera de hacer política de los socialistas se resume con dos palabras: responsabilidad y compromiso. “Una responsabilidad que nos exige mano tenida y diálogo entre diferentes, para buscar el fin último que perseguimos, que es lograr acuerdos que mejoren el bienestar, los derechos y las libertades de esa ciudadanía”, ha señalado. Y ha explicado que fruto de esta forma de trabajar son acuerdos como el alcanzado para los cambios en la fiscalidad. “Una reforma fiscal progresista, que identifica a una mayoría social que apuesta por mantener unos servicios públicos de calidad. Que da respuesta a necesidades como la lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres, el empleo digno, la demanda de una vivienda más barata, el emprendimiento o la protección del medio ambiente. Una reforma fiscal que favorece una mayor progresividad, pensando en la mayoría. A algunos no les ha sentado bien el acuerdo, al PP, a EH Bildu, porque les ha dejado fuera de juego otros como Confebask parecen no entender que todos y todas pagamos impuestos y que son necesarios recursos”, ha señalado. Andueza ha defendido que los recursos públicos “son necesarios también para mantener aquí las empresas, para financiar el fondo Finkatuz, para evitar el desarraigo de Talgo, para crear un clima económico favorable, para mantener la cohesión social, para contar con un transporte limpio, para tener las infraestructuras adecuadas, para crear empleo, para cuidar a nuestros mayores y de nuestros jóvenes, para progresar juntos”. Wed, 09 Apr 2025 08:57:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - Eneko Andueza: “No hacemos reformas fiscales en contra de las empresas, sino en beneficio del Estado del Bienestar y la competitividad de Euskadi” ]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29233 El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha defendido que la nueva reforma fiscal va a servir para seguir generando bienestar a toda la sociedad vasca, incluidas también las empresas y ha criticado el “afán de algunos por contagiarnos con los discursos neoliberales de Madrid”. “Se equivocan los que piensan que estamos haciendo reformas fiscales en contra de alguien. Nosotros no hacemos reformas fiscales en contra de los beneficios de ninguna empresa. Nosotros hacemos reformas fiscales en beneficio del Estado del Bienestar y de la competitividad del conjunto de la sociedad vasca, incluyendo también a nuestras empresas”, ha indicado en respuesta a una pregunta sobre las críticas de Confebask al acuerdo fiscal.  En una entrevista para Ganbara de Radio Euskadi, el líder socialista ha subrayado la importancia de una fiscalidad progresiva y justa, la cual, también ayuda al tejido empresarial vasco. Y ha puesto como ejemplo los 3.500 millones de euros que el Gobierno de España ha invertido en Euskadi a través de los fondos Next Generation o el fondo Finkatuz del Gobierno Vasco para reforzar el arraigo de las empresas. No hacemos reformas fiscales en contra de las empresas, sino en beneficio del Estado del Bienestar y la competitividad de Euskadi.Algunas críticas a la #reformafiscal surgen del afán por contagiarnos los discursos neoliberales de Madrid.? @GanbaraEiTB #EuskadiAquiyAhora pic.twitter.com/Pk4EWTniBp — Eneko Andueza (@enekoandueza) March 25, 2025 Por otra parte, al ser preguntado sobre la anulación de la transferencia de homologación de los títulos extranjeros por parte del Tribunal Supremo, Andueza ha sostenido que el acuerdo suscrito entre el Gobierno de España y el Gobierno Vasco en esa materia se ha realizado “desde el firme ánimo de poder hacer efectiva una transferencia con absoluta garantía política, administrativa y jurídica”. “Estamos convencidos que se ha hecho dentro del marco de la legalidad vigente. Ánimo a ambos gobiernos a agotar las vías legales para defender la constitucionalidad de una transferencia que sacaría del limbo a muchísimos profesionales que en estos momentos hacen mucha falta como, por ejemplo, en nuestro sistema sanitario”, ha añadido. Fri, 04 Apr 2025 07:34:00 GMT <![CDATA[NOTICIA - El PSE-EE reivindica la legalidad del traspaso a Euskadi de la homologación de títulos extranjeros y lamenta las consecuencias de su anulación para las personas afectadas]]> http://www.socialistasvascos.com/nodo.php?lang=1&tipo=2&ID=29218 El PSE-EE ha registrado junto al PNV una Proposición no de Ley en el Parlamento Vasco en la que defienden la “legalidad y la constitucionalidad” del traspaso a Euskadi de la homologación de títulos de educación superior extranjeros. En el texto que ahora deberá debatir el Pleno de la Cámara de Gasteiz, jeltzales y socialistas también lamentan las consecuencias de la anulación de esta transferencia para las personas afectadas en Euskadi y animan al Ejecutivo de Lakua a “utilizar todos los mecanismos a su alcance” para defender el acuerdo político entre los Gobiernos español y vasco. La iniciativa recuerda que el autogobierno es “sinónimo de bienestar para el conjunto de la ciudadanía” y subraya el trabajo que viene realizándose para completar el Estatuto de Gernika. Fruto de este trabajo se acordó, el pasado mes de marzo, el traspaso de la homologación de títulos obtenidos en el extranjero. El 21 de marzo, el Tribunal Supremo anulaba la transferencia, una medida que deja sin posibilidad de trabajar en Euskadi a cientos de personas al no contar con un título homologado. Tras el fallo del Supremo, EAJ-PNV y PSE-EE registran una PNL con el siguiente texto: “El Pleno del Parlamento Vasco defiende la plena legalidad y constitucionalidad del traspaso a Euskadi de funciones y servicios de homologación y declaración de equivalencia de títulos obtenidos en el marco de sistemas de educación superior extranjeros a un título universitario oficial español. En este sentido, anima al Gobierno Vasco a utilizar todos los mecanismos legales a su alcance para la defensa de esta transferencia. El Pleno del Parlamento Vasco lamenta los perjuicios ocasionados a las cientos de personas que se encuentran en Euskadi con titulaciones superiores extranjeras pendientes de convalidación, así como los efectos que la anulación de esta transferencia ocasionan al conjunto de la sociedad vasca”. El secretario general del Grupo Socialista y portavoz del área de Autogobierno, Ekain Rico ha destacado que “desde el Partido Socialista, como miembro de los dos gobiernos que han negociado esta transferencia, defendemos la legalidad y constitucionalidad de la misma y abogamos por utilizar todos los mecanismos legales a nuestro alcance para defenderla”. Rico ha considerado también que la decisión judicial   “causa perjuicios importantes no sólo a los ciudadanos y ciudadanas pendientes de la homologación de sus títulos que ven como ésta queda en un limbo, sino también al conjunto de la sociedad, en lo que afecta a la atención sanitaria, porque no hay que olvidar que más de 200 personas están esperando para homologar sus títulos en este área y poder incorporarse a nuestra Sanidad pública”. Por su parte, el portavoz de EAJ-PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi ha destacado que “hemos alcanzado un acuerdo político para que Euskadi pueda gestionar la homologación de títulos obtenidos en el extranjero, una competencia que además está incluida en el Estatuto de Gernika. Esta medida iba a agilizar la incorporación de profesionales a sectores que los necesitan, como es el de la Salud. Este inaceptable fallo del Supremo ataca al Autogobierno de Euskadi y, lo que es peor, afecta al bienestar de las personas que vivimos en Euskadi”. “Confiamos en que el resto de los partidos políticos que conforman el Parlamento Vasco se sumen a esta iniciativa que defiende a Euskadi, su autogobierno y las implicaciones que pueda tener en la ciudadanía vasca”, ha insistido.   Fri, 04 Apr 2025 07:33:00 GMT