compartir
• 85 aniversario del bombardeo de Gernika
Eneko Andueza: “Es un orgullo contar un Gobierno de España que, como hoy con Gernika, sabe estar del lado de las víctimas”
El Secretario General del PSE-EE valora la declaración aprobada por el Consejo de Ministros en el 85 aniversario del bombardeo y expresa su deseo de una paz justa en Ucrania

El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, se ha mostrado orgulloso de contar con un Gobierno de España que “sabe estar del lado de las víctimas” y ha expresado su deseo de que Ucrania alcance una paz justa en el 85 aniversario del bombardeo de Gernika. Andueza se ha referido a la declaración aprobada por el Consejo de Ministros de reconocimiento a las víctimas de la agresión fascista que sufrió la localidad vasca y de condena de las acciones de guerra que tienen como objetivo la población civil.
El bombardeo de #Gernika merece la condena más absoluta, sin paliativos, como ha hecho el Gobierno de @sanchezcastejon, un Gobierno heredero de la legalidad democrática de la República, y que, como los vecinos y vecinas de #Gernika, fue víctima de la sublevación franquista. pic.twitter.com/ngkY6W7zci
— Eneko Andueza (@enekoandueza) April 26, 2022
“Como socialista, quiero expresar mi orgullo por formar parte de una tradición política que ha luchado durante décadas por las libertades, por formar parte de gobiernos que saben estar del lado de las víctimas, como ha hecho hoy el Gobierno de España, y manifestar mi esperanza por una paz justa para todo el pueblo de Ucrania”, ha señalado.
Eneko Andueza ha recordado que los responsables de la destrucción de Gernika fueron los fascistas sublevados contra el Gobierno legítimo. “Lo sucedido aquel 26 de abril de 1937 merece la condena más absoluta, sin paliativos, como hoy ha dejado escrito el Gobierno de Pedro Sánchez, un Gobierno heredero de la legalidad democrática de la República, de aquel que, como los vecinos y vecinas de Gernika, fue víctima de la sublevación franquista”, ha recordado.
Para el líder socialista vasco, el bombardeo de la villa foral con aviones alemanes e italianos y el ametrallamiento de la población “es un episodio de nuestra historia que todavía hoy nos estremece por su crueldad”. Y ha recordado que la actualidad sobre Ucrania “nos advierte del peligro del totalitarismo, de fanatismo, de esa delgada línea, tantas veces sobrepasada, que separa estos fenómenos de la barbarie”.