Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Noviembre 2025

L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Cerrar
PSE EUSKADI

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

  •   Bruselas

Eneko Andueza: “La Comisión Europea coincide en la importancia de la conexión del Tren de Alta Velocidad entre España y Francia por Euskadi”

El Secretario General del PSE-EE valora el momento de debate presupuestario en Bruselas tras la reunión con el vicepresidente de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto: “Las políticas de austeridad no tienen sitio en Europa”

Foto 1
El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, saluda al vicepresidente de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto, en la Comisión Europea en Bruselas | Foto: Socialistas Vascos.

El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha asegurado desde Bruselas que respalda los intentos de rehacer los planes de la Comisión Europea planteados en el marco de la propuesta financiera plurianual para acercarse a una más acorde con las necesidades de los Estados miembros de la periferia y el papel de las regiones, un planteamiento alejado de las políticas que tienen como orientación la austeridad. Andueza ha expresado este deseo tras reunirse con el vicepresidente de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto, con el que ha coincidido en la importancia de la conexión de la Alta Velocidad.

“Las políticas de austeridad ya no tienen sitio en Europa. Es una reflexión en la que hemos coincidido el comisario Raffaele Fitto y yo mismo en la reunión que acabamos de mantener. Le trasladado la importancia de las políticas que estamos llevando a cabo en departamentos del Gobierno Vasco liderados por los socialistas, como es el caso de vivienda, y también le he pedido, y él me ha dado el apoyo absoluto, en lo que se refiere al impulso de la conexión del Tren de Alta Velocidad entre España y Francia a través de Euskadi. Para nosotros son proyectos fundamentales, que conjuntamente con las políticas de empleo, hacen que las políticas socialistas sean efectivas en Euskadi, también yendo de la mano de la acción y de las políticas que se desarrollan desde la Comisión Europea”, ha explicado Andueza.

La reunión con el responsable comunitario ha tenido lugar en la sede de la Comisión, en un momento clave para la aprobación del proyecto de Presupuestos plurianual para el periodo 2028-2034 y con serias dudas de los cuatro grupos que apoyan al ejecutivo de la presidenta Ursula von der Leyen -conservadores, socialistas, liberales y verdes- por sus consecuencias, entre otras, sobre las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y la dotación y reparto de los fondos de cohesión. En ella han participado también la europarlamentaria vasca Idoia Mendia y el murciano Marcos Ros.

En una reunión con la delegada del Gobierno vasco en Bruselas, Marta Marín, y antes de encontrarse con el embajador español para la Unión Europea, Marcos Alonso, el líder socialista ha reiterado su satisfacción por las últimas decisiones adoptadas por las autoridades comunitarias respecto a la conexión del Tren de Alta Velocidad con el resto de Europa a través de Francia. La semana pasada, la Comisión Europea presentó un plan para conectar todos los Estados miembros y fijó la fecha del 2035 como objetivo para los ejes considerados estratégicos, entre los que se encuentra la conexión Lisboa-Madrid-París.

“Nuestra apuesta desde Euskadi y como socialistas ha sido siempre el Tren de Alta Velocidad como elemento vertebrador del territorio, como medio de transporte sostenible y como impulsor de la actividad económica. Estamos haciendo los deberes a este lado de la muga y hemos echado en falta la misma actitud al otro lado, en Francia. Así que nos satisface saber que la Comisión adopta una actitud más exigente y que ese impulso se va a ver concretado con inversiones que suman 550.000 millones de euros en el conjunto de Europa”, ha señalado Andueza.

El Secretario General del PSE-EE cerrará la primera jornada de la mini-gira por la capital comunitaria, coordinada por Idoia Mendia, con un encuentro con la Agrupación Socialista de Bruselas.