September 2025

1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

News

  

Eneko Andueza: “Las políticas progresistas que apoya una mayoría de la sociedad vasca están garantizadas gracias a la izquierda útil que es el Partido Socialista”

El Secretario General del PSE-EE advierte sobre cualquier cuestionamiento del Estado de Bienestar: “Tendrán enfrente a la socialdemocracia y al socialismo que represento”

Recuerda al lehendakari que cualquier avance en el autogobierno debe hacerse de común acuerdo con el Estado y dentro del marco constitucional vigente

Foto 1
El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, saludando al vicelehendakari Mikel Torres antes de comenzar el Pleno de Política General| Foto: Socialistas Vascos

El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha destacado el papel fundamental que desempeña el socialismo vasco en el Gobierno de Euskadi y su influencia para que la política vasca esté centrada en la defensa de los servicios públicos y del Estado del Bienestar. Andueza ha defendido que las políticas progresistas que demanda una mayoría social están garantizadas, precisamente, por ese papel de la izquierda útil que representa el Partido Socialista.

En su intervención en el Pleno de Política General, Andueza ha recordado que el resultado electoral que obtuvo el Partido Socialista en las últimas elecciones autonómicas, con una subida en votos y escaños, ha permitido que “podamos hablar de la política que se centra en lo que de verdad le importa a una mayoría social en Euskadi”. Eneko Andueza ha advertido sobre cualquier intento de cuestionamiento del Estado del Bienestar “por parte de determinados sectores”, defensores de las recetas neoliberales con las excusa de la incertidumbre económica.

En ese sentido, ha lamentado que el ultraliberalismo “vuelva siempre por sus fueros”. Y ha recordado la “experiencia fallida de los recortes que siguieron a la crisis de 2008”. En contraposición a ello, ha puesto como ejemplo la salida de la pandemia a través de “la experiencia de una política expansiva para afrontar transformaciones muy necesarias en nuestro sistema productivo”. “Otra vez las políticas progresistas, los fondos europeos, el escudo social como solución rentable, en términos sociales y contables”, ha explicado.

Andueza ha señalado que los socialistas “estamos por el cumplimiento del Estatuto, por completar las transferencias pendientes, pero sin partir de la idea de que esto es un tira y afloja”. Y como ejemplo de ello, ha aludido a la transferencia acordada esta semana sobre las prestaciones del desempleo, que permitirá al vicelehendakari Mikel Torres gestionar las 30 oficinas del SEPE y 822 millones de euros en prestaciones y subsidios.

“Las transferencias que faltan llegarán, no tengo duda. Y si llegan será por la voluntad política inequívoca del Gobierno de España de materializarlas. Saben de sobra que cuando el Partido Socialista gobierna en España, a Euskadi le va especialmente bien. Si no, que se lo digan a la ciudadanía vasca, que dio la victoria al PSE-EE en las últimas Elecciones Generales”, ha aseverado. 

Sobre el futuro Estatuto, ha defendido que la reforma “sólo tiene sentido si sirve para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca”. “Todo aquello que se refiera al pleno desarrollo de los Derechos Históricos de Euskadi, reflejados en la Constitución, deberá hacerse de común acuerdo con el Estado,  y dentro del marco constitucional y jurídico vigente”, ha explicado.

Eneko Andueza ha hecho un repaso de este primer año de legislatura, asentado en  “un contexto internacional convulso”. Como ejemplo de esa coyuntura mundial adversa, ha recordado el “ultraliberalismo de Trump que no entiende ni de reglas ni de respeto”, las consecuencias de la guerra de Ucrania en la inestabilidad europea o el genocidio en Gaza que “no para, y que a día de hoy, ha provocado 65.000 muertos, 2 millones de desplazados, y asesinatos en colas del hambre”.

El líder socialista ha reconocido que “en el ámbito más cercano”, Euskadi ha esquivado el clima de “insultos, barro y exageraciones” de la política española, pero ha advertido que “no metan en el mismo saco a los socialistas y a la derecha y la ultraderecha que no tiene más objetivo que destruir con todos los medios a su alcance”. “Aquellos que alimentan que somos lo mismo saben de sobra que no es cierto”, ha añadido. 

Sobre la situación de la economía, Andueza ha remarcado el “músculo” de la economía española, impulsada por el consumo interno y el dinamismo de la inversión, lo que ha llevado al Gobierno de España liderado por Pedro Sánchez a elevar la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,7%.

El dirigente socialista, asimismo, se ha congratulado por el buen hacer de la economía vasca, y ha enfatizado el buen trabajo del vicelehendakari Mikel Torres en este sentido con una buena evolución del empleo que “nos permitió alcanzar un récord de afiliación en 2024, con 1.024.000 cotizantes y que nos permite hoy mantenernos por encima del millón de cotizantes”. 

También ha valorado positivamente la “legislación pionera” en vivienda desarrollada desde el departamento dirigido por Denis Itxaso. Andueza ha citado la ayuda Gaztelagun para el alquiler de los jóvenes o el programa Bizigune de movilización de vivienda vacía como ejemplo de ese compromiso. Y ha puesto en valor el “diseño socialista” de la Ley de Medidas Urgentes en materia de Vivienda, Suelo y Urbanismo para “proporcionar soluciones ágiles, eficaces y realistas” a la sociedad vasca en esta materia. 

En movilidad, el Secretario General del PSE-EE ha recalcado que la consejería dirigida por Susana García Chueca “tiene muy claro que debemos trabajar para ampliar derechos de la ciudadanía” en este ámbito, facilitando un transporte accesible y sostenible. Y ha expuesto algunas de los hitos que ayudarán en ese cometido como las líneas 4 y 5 del Metro de Bilbao, la variante soterrada del Metro de Donostialdea o la unión, a través del tranvía, del centro con el barrio de Zabalgana en Vitoria-Gasteiz. También ha subrayado la gratuidad de los y las menores de 12 años en el transporte o el impulso al TAV como acontecimientos importantes en la consecución de una movilidad beneficiosa para todas las personas.

Eneko Andueza ha valorado positivamente las políticas dirigidas a la desestacionalización del turismo impulsadas por el consejero Javier Hurtado y su departamento, un sector con cada vez más peso en la economía vasca y en la creación de empleo. Y se ha felicitado por el desbloqueo del impuesto a las estancias turísticas por ser “un mecanismo para la obtención de recursos que repercutan en los municipios”.

Por otra parte, Andueza ha destacado la importancia de contar con un “un enfoque riguroso de la construcción de una memoria compartida, respetuosa con las víctimas y compatible, en definitiva, con la dignidad que debe demostrar una sociedad sana”. Y ha felicitado a la consejera María Jesús San José por la labor desempeñada en esa dirección. “El empleo de la violencia jamás estará entre los valores que reivindica el Partido Socialista. Nuestros referentes son aquellos que comprendieron que el futuro que estaban construyendo, nuestro presente, era totalmente incompatible con el uso de la violencia”, ha defendido.