Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
No te lo pierdas No te lo pierdas

Septiembre 2025

L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Cerrar
PSE EUSKADI

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

Eneko Andueza: “Necesitamos unos Presupuestos que sean expansivos y respondan al Acuerdo de Gobierno”

El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, defiende, tras su reunión con el lehendakari, que las cuentas deben crecer para responder a retos que afronta la sociedad vasca

Recuerda a Pradales que la reforma del Estatuto debe tratarse entre los partidos políticos

Foto 1
El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, durante el encuentro mantenido con el lehendakari Imanol Pradales | Foto: Socialistas Vascos

El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha transmitido al lehendakari Imanol Pradales su confianza en que la negociación de los Presupuestos vascos para 2026 concluyan con unas cuentas expansivas, que supongan un impulso para la economía vasca y afronten retos determinantes como la puesta en marcha de nuevas infraestructuras de transporte que mejoren la movilidad sostenible o el acceso a la vivienda, áreas de responsabilidad socialista. “He trasladado al lehendakari la necesidad de elaborar unos Presupuestos que sean expansivos y respondan al Acuerdo de Gobierno”, ha explicado en su comparecencia ante los medios de comunicación. 

En la reunión mantenida en Lehendakaritza, la sede de la Presidencia vasca, Andueza ha recalcado que “la hoja de ruta de este Gobierno es progresista”, y ha manifestado que los socialistas  “esperamos que haya correspondencia con unas cuentas adecuadas”. “La negociación está avanzada y esperamos salir satisfechos de ella”, ha asegurado.  

El líder socialista se ha mostrado preocupado por el impacto que la inestabilidad internacional pueda acarrear para el tejido económico de Euskadi. “Los aranceles de Trump, la situación económica en Francia y Alemania o la guerra de Ucrania no son el mejor escenario para nuestras empresas, para nuestros trabajadores o para nuestros empresarios”, ha advertido. 

Eneko Andueza, para contrarrestar esta delicada situación global, ha remarcado la importancia de poner en marcha “medidas para evitar los efectos negativos” de las políticas arancelarias. “En esto ya estábamos de acuerdo. Ya hablamos de ello en la última reunión que mantuvimos aquí mismo, en Lehendakaritza”, ha señalado al recordar la última reunión mantenida con Pradales antes de verano. 

Sobre las conversaciones en torno al nuevo Estatuto, Andueza ha explicado que deberán abordarse entre los partidos políticos, como está recogido en el Acuerdo de Gobierno firmado entre socialistas y nacionalistas, y que así se lo ha recordado al lehendakari. 

Pradales ha incluido esta cuestión entre los temas a abordar en la ronda abierta en este arranque de curso con los grupos parlamentarios. Sin embargo, PSE-EE y PNV han defendido a lo largo de los últimos años que el debate sobre la reforma estatutaria podría afectar a las relaciones entre los socios de Gobierno, dadas las diferencias de partida que mantienen las dos formaciones, de forma que han preferido que el asunto se tratara entre los partidos o los grupos en el Parlamento Vasco.