partekatu
Eneko Andueza: “Necesitamos unos Presupuestos expansivos en Euskadi que den respuesta también a las necesidades del sector primario”
El Secretario General del PSE-EE demanda “unas buenas cuentas” en la 30ª Fiesta de la Vendimia, en la localidad alavesa de Leza, para afrontar las dificultades que suponen los aranceles y el cambio climático
“Algunos se están viendo arrastrados por el discurso del Partido Popular y de la ultraderecha con el centro de atención a las personas refugiadas de Arana. Pido que no se haga demagogia”, asegura en referencia al PNV

El Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, ha remarcado la necesidad de que los próximos Presupuestos vascos conlleven un aumento del gasto que ayuden, entre otros ámbitos, al sector primario vasco y, en concreto, el de Rioja Alavesa. A “Necesitamos unos Presupuestos expansivos que se ajusten a la hoja de ruta pactada en el acuerdo de gobierno”, ha indicado.
Acompañado por el Secretario General del PSE-EE de Álava y consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, las también consejeras María Jesús San José y Susana García Chueca, y la presidenta del PSE-EE, Cristina González, entre otros cargos y representantes socialistas, Andueza ha recalcado que unas cuentas “expansivas” son “fundamentales” para respaldar a Rioja Alavesa y su tejido económico. “El sector vinícola no está viviendo su mejor momento. Y por eso tenemos que apoyar, con unos Presupuestos expansivos, a un sector que nos permite fijar población en zonas como ésta", ha asegurado tras mencionar dificultades como las derivadas del cambio climático y los aranceles.
Andueza también se ha referido, a preguntas de los medios de comunicación, al Centro de Atención a las personas refugiadas de Arana y la manifestaciones de dirigentes y cargos del PNV contrarias al mismo, incluso después de que esté en marcha un redimensionamiento de las instalaciones, con una reducción de plazas, de forma que atenderá a un máximo de 200 personas.
“Algunos se están viendo bastante arrastrados por el discurso que está haciendo el Partido Popular y la ultraderecha. Tienen miedo porque pueden observar que hay votos que se les pueden ir por ahí, pero creo que institucionalmente tenemos la obligación de ser leales y responsables”, ha señalado en referencia a los socios de Gobierno en el ayuntamiento de la capital alavesa y la diputación foral, entre otras instituciones.
“El centro de Arana, además de ser necesario, está muy bien definido. Es un centro que está dedicado a recibir personas que vienen exiliadas, huyendo de la guerra, con problemas políticos en sus respectivos países. La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha pedido al Ministerio que se adapte a las necesidades que se pueden plantear y espero que se tenga en cuenta esta petición. Lo que pido es que no se haga demagogia con esta cuestión”, ha explicado.