partekatu
Idoia Mendia: “Los y las socialdemócratas estamos comprometidos con una Europa que tiene como base un corazón social”
La europarlamentaria socialista vasca defiende la importancia de construir un proyecto europeo de “crecimiento económico y cohesión social” para hacer frente a adversarios que “no quieren una Europa fuerte”
Iratxe García, en el Foro de Debate Europeo: “Somos la izquierda que sabe gobernar y quiere poner en marcha realidades”

La europarlamentaria socialista vasca, Idoia Mendia, ha puesto en valor el papel de la socialdemocracia en la construcción de un proyecto europeo que cuente con un profundo ADN social y cohesionador. “Los socialdemócratas estamos comprometidos con una Europa que tiene como base un corazón social”, ha indicado. En el Foro de Debate Europeo “¿Cómo hemos cambiado? 40 años en la Unión Europea”, con el título "Historia, retos y perspectivas futuras", Mendia ha apostado por seguir desarrollando una Europa que proteja a la ciudadanía a través de la cohesión social, y en la que el crecimiento económico llegue a todas las capas de la sociedad.
“Si las personas no perciben ayuda y cercanía desde las instituciones europeas va a conllevar abrir la puerta a que voten opciones populistas”, ha opinado. Idoia Mendia ha defendido que la incorporación de España a la Comunidad Económica Europea (CEE), precursora de la Unión Europea que hoy conocemos, “abrió una ventana que nos ha hecho ser más democráticos y abiertos”. Y como ejemplo de ese avance y transformación para el país, ha señalado que “ahora podemos decir con orgullo que España lidera muchas de las políticas europeas”.
La eurodiputada socialista vasca ha asegurado que Europa “es el espacio que mejor defiende los derechos humanos”. Y ha avisado de la difícil coyuntura internacional en la que “no se respeta el multilateralismo”. “Las relaciones internacionales han cambiado y nuestros adversarios no quieren que Europa sea fuerte”, ha añadido. “Por eso tenemos que ser fuertes y creernos el papel importante que tenemos como europeos. Somos un faro de derechos humanos y libertades en el mundo”, ha aseverado.
Por su parte, la presidenta del Grupo Socialistas y Demócratas de Europa (S&D) en el Parlamento Europeo, Iratxe García, ha remarcado que la socialdemocracia es sinónimo de “izquierda que gobierna y quiere poner en marcha realidades”. “No podemos ser la izquierda de los gritos y la bandera”, ha señalado. Asimismo, ha destacado “el papel importante” de los socialistas españoles dentro del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo.
García también ha incidido en el impacto positivo de la incorporación de España al proyecto europeo que “terminó de culminar un sueño de libertad y democracia”. “Para una democracia joven como la española de entonces fue volver a un espacio de libertades y desarrollo”, ha señalado.
Iratxe García ha destacado la diferente respuesta dada por Europa frente a la pandemia, donde una óptica progresista permitió un programa europeo de vacunación en el que la gente “sí que se sintió cerca de Europa”. “Fue una Europa que gestionó esta crisis muy diferente a la de 2008. Y no fue casualidad porque entonces había una gran variedad de líderes socialdemócratas”, ha incidido.
La presidenta de la Fundación Ramón Rubial, Eider Gardiazabal, ha recalcado que “lo mejor que nos puede pasar es estar dentro de la Unión Europea”. “Muchos países quieren entrar y los que nos temen intentan sabotear el proyecto europeo desde fuera”, ha explicado. Y ha defendido una Europa que “tenga poder y corazón”.